
En Cuba tienen lugar más de 14000 especies de animales. Efectivamente, se conocen mucho más de 14000 especies de la fauna cubana, aunque la que habitualmente vemos en la
vida diaria es importada. En Cuba vive el pájaro más chico del
mundo, el zunzuncito o pájaro mosca. El zunzún (mellisuga elenae) es la más pequeña de las aves del
mundo y mide alrededor de 6 cm de extensión
como máximo y pesa
como promedio alrededor de 2 gramos. Sólo vive en Cuba. En Cuba vive el anfibio más chico del
mundo. En Cuba vive el murcié
lago más chico del
mundo que a la vez se estima el menor de los mamíferos. Se trata del Nystiellus lepidus o murciélago mariposa, que solo pesa 2-3 y mide alrededor de 3 cms. El almiquí, a punto de extinción, tiene la saliva venenosa. Efectivamente, el almiquí (solenodon cubanus) posee como característica de los mamíferos fósiles una saliva venenosa. Se pensó que estaba extinguido pues
desde fines del siglo XIX no se veía pero en 1974 y 75 se capturaron 3 ejemplares. Existen evidencias de que en Cuba vivieron monos. El paralouatta varonai considerado el
gran de los monos antill
anos sólo vivía en Cuba según se ha probado por hallazgos arqueológicos. Se desconoce
cuando desapareció. Que en vuestro país habitan 13 especies de jutía de las cuales determinadas solo viven en determinados cayos. Se han descrito 13 variedades de jutías en Cuba, determinadas con un hábitat muy restringido lo que las hace peligrar. La jutía cabrera solo vive en el Cayo Ana María, la garrido en Cayo Majá, la jutía rata en Cayo Fragoso y la sanfelipensis en Cayo Juan García. La jutía enana es la más pequeña de todos los del género capromydes en el mundo. Dentro del género capromydes al cual pertenecen las jutías el representante más chico es la jutía enana, capromydes nana que solo vive en Cuba. Se ha comprobado que en Viñales vive la especie de moluscos más antigua del mundo. Se trata de la Viana regina o calcifolio que vive pegada a los mogotes y rocas para alimentarse del hongo de las mismas. El manjuarí es considerado un fósil viviente y tiene cuerpo de pez y
cabeza de reptil. El manjuarí, atractosteus tristoechus, es un pez con características especiales, tiene
cabeza parecida a los reptiles y cuerpo de pez, su carne es comestible pero sus huevos son venenosos.
0 comentarios:
Publicar un comentario