
El exoplaneta, ubicado en una zona habitable -ni demasiado fría ni demasiado caliente- en la que podría
haber agua y una atmósfera estable, manera fracción de un sistema de seis mundos que voltea alrededor de la
estrella HD 40307. Los astrónomos creían que ese sistema estaba integrado por sólo tres planetas demasiado cerc
anos a su sol para albergar vida, pero descubrieron tres más,
entre ellos esta supertierra, gracias a técnicas de análisis más precisas de los datos recogidos por el espectrógrafo HARPS del Observatorio Austral Europeo (ESO) en La Silla, Chile. Según el estudio, cuyos autores principales son Guillem Anglada-Escudé de la Universidad alemana de Gotinga y Mikko Tuomi, de la Universidad británica de Hertfordshire, el más interesante de los tres nuevos planetas es el que se h
alla más lejos de su estrella, a una distancia parecida a la existente entre la Tierra y el Sol. Su masa es al menos siete veces la de la Tierra y lo más
posible es que gire
sobre su propio eje entretanto orbita alrededor de su estrella, por lo
que podría tener un ciclo diurno y nocturno al idéntico que vuestro planeta, pues su órbita está a una distancia parecida a la órbita de la Tierra alrededor del Sol, por lo que recibe una porción parecida de energía y, por tanto, tiene probabilidades de ser habitable. Según Anglada-Escudé, "la estrella HD 40307 es una estrella enana perfectamente tranquila, por lo que no hay ninguna razón por la que este
planeta no pueda tener un clima semejante al de la Tierra". "Descubrimientos
como éste son realmente emocionantes, y estos sistemas serán blancos naturales para la próxima generación de masivos telescopios, tanto en
tierra como en lugar ", concluyó Tuomi.
0 comentarios:
Publicar un comentario